Análisis de resultados

Icono de iDevice

Actividad de lectura

Consulta infantil y juvenil 2012.

Mirar la pared llena de carteles con trabajos de los alumnos de secundaria del Colegio Estefanía, referidos a la consulta infantil y juvenil en torno a la coyuntura actual del proceso de cambio que vive el país me motivo a recuperar esas expresiones y analizarlas y en base a los resultados responder a las preguntas ¿Qué es lo que está en el centro de su atención?, ¿Qué es lo que les preocupa?, ¿Cómo perciben su entorno?.

Lo primero fue solicitar permiso a la dirección para llevar a cabo el presente trabajo, a continuación se tomaron fotos de todos carteles -algunos muy originales- en seguida se inicio la captura de los textos para poder realizar su análisis, partí de una técnica empleada en el análisis de contenido y que consiste en el cálculo de la frecuencia de ocurrencia de palabras. Utilizamos un programa de análisis de textos llamado TextSTAT(1), que nos permite entre otras cosas además de realizar el cálculo referido, recuperar la cita en donde aparece la palabra o concepto en cuestión, ordenar las palabras por número de ocurrencias o alfabéticamente, exportar la información, entre otras funciones.

Los hallazgos de este ejercicio se muestran a continuación:

 


 

Tabla que muestra los temas más recurrentes.

Tabla con todos los temas ordenados de acuerdo a numero de ocurrencias de mayor a menor

Tema

Ocurrencias

pobreza

41

inseguridad

41

desempleo

33

vial

14

educación

14

seguridad

13

basta

13

tenemos

10

nuestro

7

mundo

7

vivir

6

respetar

6

paz

6

México

6

basura

6

tránsito

4

trabajo

4

señales

4

racismo

4

precaución

4

persona

4

necesitamos

4

individuos

4

empleos

4

discriminación

4

combatir

4

calle

4

ayuda

4

accidentes

4

responsable

3

miedo

3

Luchemos

3

juvenil

3

familia

3

evitar

3

delincuencia

3

causa

3

violencia

2

temor

2

separar

2

robos

2

riesgoso

2

pública

2

problema

2

prácticas

2

país

2

oportunidades

2

objetivo

2

muertes

2

limpio

2

infantil

2

dignidad

2

crueldad

2

convivencia

2

contaminación

2

conducir

2

cáncer

2

cambio

2

barre

2

autos

2

aprender

2

amor

2

ambientales

2

Para efectos de mostrar los resultados en una gráfica optamos por considerar únicamente los temas que se muestran a continuación.

 


 

 

Tema

Ocurrencias

pobreza

41

inseguridad

41

desempleo

33

vial

14

educación

14

seguridad

13

basta

13

tenemos

10

nuestro

7

mundo

7

vivir

6

respetar

6

paz

6

México

6

basura

6

tránsito

4

trabajo

4

señales

4

racismo

4

precaución

4

persona

4

necesitamos

4

individuos

4

empleos

4

discriminación

4

combatir

4

calle

4

ayuda

4

accidentes

4

De acuerdo a la presentación anterior los temas o tópicos que están en el centro de su atención son:

1.)     Pobreza (41)

2.)     Inseguridad (41)

3.)     Desempleo (33)

4.)     Vial (14)

5.)     Educación (14)

6.)     Seguridad (13)

7.)     Basta (13)

8.)     Tenemos (10)

9.)     Nuestro (7)

10.)  Mundo (7)

11.)  Vivir (6)

12.)  Respetar (6)

13.)  Paz (6)

14.) México (6)

15.)  Basura (6)

 

En donde las respuestas a las preguntas planteadas

¿Qué es lo que está en el centro de su atención?

R. Pobreza, inseguridad, desempleo

¿Qué es lo que les preocupa?

R.De acuerdo a los resultados son los temas sociales más que los personales, debe tomarse en cuenta que son jóvenes de entre 12 y 15 años.

¿Cómo perciben su entorno?

R. Inseguro

Este es un análisis exploratorio que nos permitió un acercamiento a la percepción que tienen los alumnos en este momento de la situación que priva en el país.

La pregunta que yo me planteo es ¿si los medios de comunicación influyen esta percepción? o es su cotidianeidad la que reflejan.

Saludos cordiales

Mauro

 

(1) - TextSTAT - http://www.niederlandistik.fu-berlin.de/textstat/  - Copyright - (c) 2002-2008 Matthias Hüning mhuening@zedat.fu-berlin.de

 


1. Leer detenidamente el post anterior

2. Elaborar un mapa conceptual del tema